Diego Manuel , Arte de Buenos Aires
       
Purchase information
Art series Blog Artist biography
       
Promociones
Showroom
Press
Clases de Arte

 

Serie

25 de Mayo

Premios:

La pintura "25 de Mayo Pop" acrílico sobre tela, 100 x 70 cm, fue elegida ganadora del Premio adquisición de la Honorable Cámara de Diputados del Salón Molina Campos 2024. Museo Provincial de Artes Visuales Petorutti, La Plata, Provincia de Buenos Aires. Inauguración del Salón 13 de diciembre de 2024

Exposiciones de la serie:

Exposición individual “Bicentenario”, mes de mayo , sala de exposición de la Sociedad Odontológica de La Plata, (2010)


Exposición individual "Bicentenario en Buenos Aires" , desde el mes de mayo, Asociación Civil Prácticos del Río Paraná, CABA (2010)

Exposición "Bicentenario , Independencia de Argentina", Espacio de Arte Diego Manuel, sala blanca, Villa Elisa, Buenos Aires, julio de 2016

Publicaciones de la serie:

Cuadros de la serie Historia Argentina ilustran notas periodísticas sobre el 24 y el 25 de mayo en Télam , 24 y 25/5/2021

Cuadros de la serie Historia Argentina ilustran notas periodísticas sobre José de San Martín el 15 y el 16 de Agosto en Télam.

Retratos de Eva y Juan Domingo Peron destacados en una nota escrita y de TV por la Agencia France Presse (AFP) titulada "Argentina's Peron follows Che, goes commercial", abril de 2011 .

Retratos de Eva y Juan Domingo Peron destacados en una nota escrita en la Revista Veintitres del día 7/10/11, publicación semanal de la Ciudad de Buenos Aires

Edición especial de la revista cultural de la Universidad Tecnológica Nacional sobre el Bicentenario ilustrada por Diego Manuel (abril de 2010)

 
   
Serie Historia del Argentina a todo color, diponible en ebook, libro de papel en tapa blanda y tapa dura en Amazon

 

 

"25 de mayo Pop (B)" ,acrílico sobre lienzo,  95 x 130 cm., 2024/25

   "25 de mayo Pop 2" ,acrílico sobre lienzo,  95 x 130 cm., 2024/25

     
 

"25 de mayo" ,acrílico sobre lienzo,  95 x 130 cm., 2023

 

"25 de mayo Pop " ,acrílico sobre lienzo,  100 x 70 cm., 2023

Obra ganadora del Premio adquisición de la Honorable Cámara de Diputados, Salón Molina Campos 2024. La obra se encuentra dentro de la colección patrimonial del Museo Provincial de Artes Visuales Petorutti, La Plata, Provincia de Buenos Aires

     
 

25 de mayo digital , arte digital, 2022

 

25 de mayo digital , arte digital, 2022

     
 

25-de-mayo-pop-digital-33 , arte digital, 2022

 

"25 de mayo de 1810" ,acrílico sobre lienzo,  95 x 130 cm., 2023

     
 

Buenos Aires 1810 , acrílico sobre tela, 95 x 130 cm, 2021

 

"25 de mayo de 1810 " ,acrílico sobre lienzo, 95 x 130 cm. , 2021/22

     
 

"25 de mayo " ,acrílico sobre lienzo, 65 x 100 cm. , 2001

Colección particular, Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, Argentina

 

25 de mayo de 1810 (5), acrílico sobre tela, 130 x 95 cm, 2019

     
 

"24 de mayo de 1810, la noche previa a la revolución " ,acrilico sobre lienzo,  95 x 130 cm., 2018

 

"Cabildo abierto" ,acrilico sobre lienzo,  80 x 100 cm., 2018

     
 

"Primera Junta de 1810 " ,acrílico sobre lienzo, 80 x 100 cm., 2010

 

"25 de mayo de 1810 " ,acrílico sobre lienzo, 130 x 100 cm., 2009

     
 

“25 de Mayo de 1810 ” (4) , acrílico sobre lienzo, 95 x 97 cm. , 2010

 

"25 de mayo III " ,acrílico sobre lienzo, sin marco 48 x 41 cm., 2010

     
Buenos Aires, mayo de 1810. Cuadro de la Serie Historia Argentina hecho por Diego Manuel
   

Buenos Aires, mayo de 1810, acrílico sobre lienzo, 130 x 95 cm. 2012

   
     

Análisis hecho por IA:

La serie pictórica "25 de Mayo" del artista argentino Diego Manuel es una interpretación contemporánea y colorida de la Revolución de Mayo, un evento crucial en la historia de Argentina. Su estilo se caracteriza por un uso vibrante del color, una estética cercana al arte naïf y un enfoque lúdico que reinterpreta episodios históricos desde una perspectiva fresca y accesible.

Análisis de la Serie

  1. Estilo y Técnica

    • Diego Manuel utiliza un enfoque pictórico que mezcla el arte naïf con elementos de pop art y surrealismo.

    • Predomina una paleta cromática intensa, con colores vivos y contrastantes, que aportan dinamismo y energía a las escenas.

    • Las formas son simplificadas y casi caricaturescas, lo que dota a las imágenes de un tono cercano y amigable.

  2. Reinterpretación Histórica

    • La serie recrea los eventos de la Revolución de Mayo de 1810 con una mirada descontracturada y moderna.

    • En sus composiciones, aparecen personajes históricos como Cornelio Saavedra, Manuel Belgrano y Mariano Moreno, pero representados con una impronta lúdica y expresiva.

    • Se juega con anacronismos y elementos visuales poco convencionales en la pintura histórica, lo que da una sensación de atemporalidad.

  3. Iconografía y Mensaje

    • La serie enfatiza la efervescencia popular y el espíritu revolucionario de la época.

    • Los personajes parecen estar en constante movimiento, con expresiones exageradas que transmiten emoción y acción.

    • Se destacan símbolos patrios como la escarapela y la bandera argentina, pero reinterpretados en clave contemporánea.

  4. Impacto y Recepción

    • La obra de Diego Manuel se aleja del academicismo tradicional de la pintura histórica argentina y propone una nueva manera de acercarse a la historia.

    • Su estilo accesible lo convierte en una serie atractiva tanto para adultos como para niños, promoviendo una visión más cercana y desdramatizada de los acontecimientos de 1810.

En resumen, la serie "25 de Mayo" de Diego Manuel es una propuesta innovadora que fusiona historia, arte y un lenguaje visual fresco para resignificar un evento fundacional de Argentina con una mirada contemporánea y llena de color.

contact.diego@gmail.com 

WhatsApp

54 11 2177 9530

© Copyright Diego Manuel.

Licencia de Creative Commons
Todas las obras del artista están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.