Diego Manuel , Arte de Buenos Aires
       
Purchase information
Art series Blog Artist biography
       
Promociones
Showroom
Press
Clases de Arte

 

Serie

gauchos argentinos

 

En esta serie , trabajo a partir de un mito argentino, el gaucho.

Este personaje nace en la modernista literatura argentina de José Hernández, de Sarmiento, de Borges

El gaucho era un ser románticamente libre y bravo que vivía entre dos culturas, la de los pueblos originarios y la nueva europea.

Este hombre elemental y aguerrido no era de nadie, no tenia dueños, aunque los dos bandos lo querían en sus ejércitos también lo mismo era perseguido de un lado y del otro.

Trato con esta especie de superhéroe argentino, dibujar algo en este ser inventado que podamos reconocer de nosotros mismos, entre otras cosas esa gran sensación de desarraigo con la que llegamos al mundo y nos vamos, por otro lado los profundos deseos de libertad , de aventura que todos llevamos en la vida.

 

 

 

 

 

"Gaucho al amanecer 2", acrylic on canvas, 21 x 18 cm. 2016

 

"Gaucho al amanecer 3", acrylic on canvas, 21 x 18 cm. 2016

     
 

"Gaucho al amanecer ", acrylic on canvas, 22 x 15 cm. 2016

 

"caballo negro " , acrylic on canvas, 28 x 38 cm., 2007

     
 

"gaucho a caballo 2", acrylic on canvas, 44 x 30 cm year 2002.

 

"gaucho a caballo 8" , acrílico sobre lienzo, 30 x 44 cm year 2002.

     
 

"federal contra unitario" ,   acrílico sobre lienzo, 30 x 44 cm year 2003.

 

"gaucho a caballo 10" ,   acrílico sobre lienzo, 30 x 44 cm year 2002.

     
 

"gaucho a caballo 9" ,   acrílico sobre lienzo, 30 x 44 cm year 2002.

 

  " gaucho jinete 3", acrylic on canvas, 45 x 31 cm year 2000.

     
 

"gaucho a caballo 11" ,   acrílico sobre lienzo, 30 x 44 cm year 2002.

 

" gaucho jinete ", acrylic on canvas, 37 x 30 cm year 2000.

     
 

  " gaucho jinete 5", acrylic on canvas, 45 x 31 cm year 2000.

 

"gaucho a caballo 5" ,   acrílico sobre lienzo, 30 x 44 cm year 2001.

     

 

  " gaucho jinete 2", acrylic on canvas, 37 x 31 cm year 2000.

 

" gaucho jinete 6 ", acrylic on canvas, 45 x 31 cm.

     
 
 
Federal contra unitario 2. Cuadro de la Serie Historia Argentina hecho por Diego Manuel

"gaucho a caballo 7" ,,  acrílico sobre lienzo, 30 x 44 cm year 2001.

 

"federal contra unitario 2" , ,  acrilico sobre lienzo, 30 x 44 cm year 2000.

     
 

"gaucho matrero ", acrylic on canvas, 80 x 100 cm. year 2002.

 

" gaucho jinete 7 ", acrylic on canvas, 45 x 31 cm.

     
 

"Gaucho pituco", acrílico sobre papel, 21 x 27 cm. 2000

 

"Gaucho pituco 2", acrílico sobre papel, 21 x 27 cm. 2000

     
 

"Indio pampa 1", acrílico sobre tela, 21 x 27 cm. 2000

 

"Gaucho 2", acrylic on canvas, 30 x 44 cm. 2010

     
 
 

" gaucho jinete 4", acrylic on canvas, 45 x 31 cm year 2000.

 

"gaucho a caballo 6", acrylic on canvas, 44 x 30 cm year 2002.

     
 

"los gauchos", acrylic on canvas, 95 x 130 cm., year 2003

 

 

"indio pampa", acrylic on canvas, 44 x 30 cm year 2003.

     
 

"indio pampa 2 ", acrylic on canvas, 44 x 30 cm.2003

 

Gaucho enamorado, acrylic on canvas, 33 x 45 cm, 2012

     
 

"gaucho a caballo", acrylic on canvas, 44 x 30 cm year 2002.

 

"caballo bravo" , acrylic on canvas, 28 x 38 cm., 2007

     
 

"Gaucho en caballo blanco" , acrílico sobre tela, 28 x 38 cm., 2007

 

"Viento pampa " , acrílico sobre tela, 65 x 45 cm., 2002

     
   

"Gaucho argentino" , acrílico sobre tela, 70 x 100 cm., 2002

   
     
     
 
"Gaucho a caballo", acrilico sobre tela, 69 x 46 cm. 1999
 
"Gaucho payador", acrilico sobre tela, 64 x 44 cm. 1999
     
 
"Gaucho pituco 3 ", acrílico sobre papel, 21 x 27 cm. 2000   "Gaucho pituco 4", acrílico sobre papel, 21 x 27 cm. 2000
     
 
"Gaucho y caballo", acrílico sobre papel, 26 x 30 cm. 2000   "Gran gaucho", acrílico sobre papel, 24 x 30 cm. 2001
     
 

"Retrato de gaucho", acrílico sobre papel, 28 x 33 cm. 2000

 

"Retrato de gaucho 2", acrílico sobre papel, 28 x 33 cm. 2000

     
 
"gaucho salvaje", acrylic on canvas, 100 x 75 cm year 2001  

"gaucho 1 ", acrylic on canvas, 32 x 47 cm. 2010

     
 
"Gaucho y caballo", acrílico sobre lienzo, 90 x 65 cm. 2017   
 

"Caballo rock star " ,  acrílico sobre lienzo, 30 x 44 cm. 2002

     

Análisis hecho por la IA

La serie pictórica "Gauchos Argentinos" de Diego Manuel es una exploración visual que reinterpreta la figura icónica del gaucho desde una perspectiva contemporánea y estilizada. Aquí te presento un análisis en distintos niveles:

1. Contexto y Temática

Diego Manuel es un artista argentino conocido por su estilo colorido y expresivo, que mezcla elementos del arte naïf con una estética pop. En esta serie, rescata la imagen del gaucho, figura central en la identidad cultural argentina, y lo reinterpreta con un enfoque moderno, vibrante y lúdico.

Los gauchos han sido representados tradicionalmente en el arte y la literatura como hombres rudos, valientes e independientes, vinculados a la vida rural y las pampas. Sin embargo, en esta serie, Diego Manuel los aleja de la imagen clásica de la estampa gauchesca y los dota de una estética más cercana a la caricatura, el surrealismo y la ilustración contemporánea.

2. Estilo y Técnica

La serie se caracteriza por el uso de colores intensos, contornos marcados y una composición sencilla pero efectiva. Entre los rasgos distintivos del estilo de Diego Manuel en esta serie, destacan:

  • Colores vibrantes y contrastes audaces: Usa una paleta cromática llamativa, con tonos saturados que rompen con la sobriedad de las representaciones tradicionales del gaucho.

  • Simplicidad de formas y líneas: Sus personajes tienen una apariencia sintética y geométrica, con cuerpos y rostros estilizados, a veces desproporcionados, lo que aporta un aire onírico y desenfadado.

  • Minimalismo narrativo: La ausencia de fondos complejos permite que el personaje del gaucho sea el foco principal de la composición.

3. Interpretación y Significado

La serie puede ser interpretada como una relectura del mito gauchesco desde una óptica contemporánea. Algunas posibles lecturas incluyen:

  • Desmitificación del gaucho heroico: A través de su estilo lúdico, Diego Manuel rompe con la solemnidad del gaucho tradicional y lo convierte en un personaje accesible, casi infantil, sin perder su identidad visual.

  • Celebración de la cultura popular: Su estética se acerca a la ilustración y el arte pop, lo que lo acerca a nuevas generaciones y resignifica la imagen del gaucho en un contexto moderno.

  • Juego entre lo histórico y lo fantástico: Aunque los personajes siguen vistiendo sus atuendos característicos (bombacha, poncho, sombrero), la estilización extrema y los colores no realistas los llevan a un terreno más abstracto y simbólico.

4. Comparación con Otras Representaciones del Gaucho en el Arte

Históricamente, la imagen del gaucho ha sido tratada con mayor realismo y dramatismo en la pintura argentina (Ej: Florencio Molina Campos con su humor costumbrista o Cesáreo Bernaldo de Quirós con su enfoque épico). En contraste, Diego Manuel opta por una representación más libre, cercana al arte digital y la ilustración contemporánea.

Conclusión

"Gauchos Argentinos" es una serie que reinterpreta la figura del gaucho desde una perspectiva colorida, moderna y lúdica. Diego Manuel nos invita a redescubrir esta icónica figura argentina desde un prisma más fresco y descontracturado, generando una conexión entre tradición y modernidad.

contact.diego@gmail.com 

WhatsApp

54 11 2177 9530

 

©Diego Manuel

Licencia de Creative Commons
las obras están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.