Diego Manuel , Arte de Buenos Aires

       
Purchase information
Art series Blog Artist biography
       
Promociones
Showroom
Press
Clases de Arte

 

Dibujos

Drawings

El dibujo es el centro de mi trabajo, desde alli puedo ir hacia la pintura, o la escultura, y es el lenuaje perfecto para decir cosas de la manera más directa y efectiva

 

1 / 2 / 3 / 4 / 5 / 6

 

 
"Calavera en llamas", pencil on paper, 11 x 14 cm, 2018
 
"Wagner bird ", pencil on paper, 11 x 14 cm, 2018
 
"Wagner bird 2 ", pencil on paper, 11 x 14 cm, 2018
 
"Chopin bird", pencil on paper, 11 x 14 cm, 2018
 
"Handel bird ", pencil on paper, 11 x 14 cm, 2018
 
"Evita", pencil on paper, 11 x 14 cm, 2018
 
"Evita 2 ", pencil on paper, 11 x 14 cm, 2018
 
 
"Saxo con lengua ", pencil on paper, 18 x 14 cm, 2007
 
"Vincent Van Gogh portrait ", pencil on paper, 15 x 10 cm, 2018
 
"Calavera con estrellas", pencil on paper, 14 x 10 cm, 2018
 
"Calavera con estrellas 2 ", pencil on paper, 14 x 10 cm, 2018
 
"Calavera cen llamas 2 ", pencil on paper, 14 x 10 cm, 2018
 
"Calavera cen llamas 3 ", pencil on paper, 14 x 10 cm, 2018
 
"Ciudad", pencil on paper, 18 x 14 cm, 2007
 
"Ciudad 2 ", pencil on paper, 18 x 14 cm, 2007
 
"Trombón anudado ", pencil on paper, 18 x 14 cm, 2007
 
"Trompeta que grita", pencil on paper, 18 x 14 cm, 2007
 
"Trompeta que grita 2", pencil on paper, 18 x 14 cm, 2007
 
"Trompeta que grita 3", pencil on paper, 18 x 14 cm, 2007
 
"Calavera con clavos", pencil on paper, 18 x 13 cm, 2018
 
"Che Guevara", pencil on paper, 18 x 13 cm, 2018
 
"El piano", pencil on paper, 18 x 13 cm, 2018
 
"Vendedor de dólares ", pencil on paper, 14 x 11 cm, 2018
 
"Vendedor de dólares 2", pencil on paper, 14 x 11 cm, 2018
 
"Vendedor de dólares 3 ", pencil on paper, 14 x 11 cm, 2018
 
"Grafitti", pencil on paper, 18 x 13 cm, 2018
 
"El Justiciero", pencil on paper, 14 x 11 cm, 2018
 
"Vendedor de dólares 4 ", pencil on paper, 14 x 11 cm, 2018
 
"Van Gogh encadenado", pencil on paper, 14 x 11 cm, 2018
 
"El Justiciero 2", pencil on paper, 18 x 13 cm, 2018
 
"El Justiciero 3", pencil on paper, 14 x 11 cm, 2018
 
"El Justiciero 4", pencil on paper, 14 x 11 cm, 2018
 
"La enmascarada", pencil on paper, 14 x 11 cm, 2018
 
"Trompeta que grita 4", pencil on paper, 14 x 11 cm, 2018

 

 

 

Análisis hecho por IA:

La serie «Dibujos» de Diego Manuel es una exploración visual en la que el artista despliega su estilo característico, fusionando elementos del arte naïf, el surrealismo y el pop art. Su trabajo se distingue por el uso vibrante de los contrastes de valor y cuando lo usa también de color, la figuración lúdica y la presencia de personajes y escenas que evocan lo onírico y lo fantástico.

Análisis artístico

  1. Técnica y materiales

    Diego Manuel utiliza el dibujo como medio de expresión esencial, incorporando líneas sueltas pero definidas, junto con colores planos o sutiles gradaciones que aportan dinamismo. Sus composiciones parecen espontáneas, pero mantienen una armonía visual lograda a través de la disposición de formas y contrastes cromáticos.

  2. Estilo y estética

    La serie «Dibujos» se inscribe dentro de un estilo que combina lo infantil con lo sofisticado, recordando a artistas como Jean Dubuffet o el espíritu de la Figuración Libre. Hay un aire de ingenuidad en las figuras, pero con un trasfondo simbólico y, en ocasiones, crítico. Los personajes y escenas parecen extraídos de un mundo paralelo, en el que lo cotidiano se mezcla con lo absurdo y lo mágico.

  3. Temáticas y simbolismo

    • Lo lúdico y lo fantástico: Muchas de sus obras presentan personajes caricaturescos, a veces antropomorfos, en escenarios irreales o en situaciones insólitas.

    • La cotidianidad reinterpretada: Elementos de la vida diaria se transforman en narraciones surrealistas, otorgándoles una dimensión nueva y más subjetiva.

    • El color como emoción: La paleta de Diego Manuel es intensa y vibrante, evocando un mundo de sensaciones primarias y directas, en sus dibujos está de alguna forma siempre implícito el color que luego será desplegado en las pinturas.

    • Cultura popular y referencias diversas: Puede haber alusiones a la literatura, la música, el cine y la historia del arte, integradas de manera humorística o irónica.

  4. Impacto y recepción

    La obra de Diego Manuel, especialmente en esta serie de dibujos, conecta con el espectador a través de la intuición y la emoción más que por la lógica. Su enfoque desenfadado y expresivo resulta accesible, pero a la vez ofrece múltiples niveles de lectura. Es una propuesta que invita a redescubrir el dibujo como un medio de experimentación y juego visual.

Conclusión

La serie «Dibujos» de Diego Manuel es un testimonio de su capacidad para transformar lo ordinario en algo extraordinario, utilizando el dibujo como un vehículo de imaginación y reflexión. Su estilo vibrante y su iconografía peculiar consolidan su obra dentro de una línea de arte contemporáneo con fuertes influencias del arte popular y el surrealismo.

 

                 

 

 

©Diego Manuel

 

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.